"Si tenemos la opción de utilizar materiales reciclables o compostables [para los empaques de café], creo que es nuestro deber hacerlo".
Preguntas y respuestas con Nicole
¿Cuál es tu experiencia en el sector del café?
Llevo unos seis años trabajando profesionalmente en el sector de los cafés de especialidad. Durante este tiempo, he trabajado como barista, tostadora y capacitadora de baristas. También he participado en varias competencias, como el campeonato de barismo de Alemania y el campeonato mundial de café con bebidas espirituosas. Fuera del trabajo y de la competencia, defiendo la sostenibilidad y la igualdad en el sector de los cafés de especialidad.
¿Por qué decidiste trabajar con MTPak Coffee?
Hay muchas cosas que podemos hacer para trabajar por un futuro más sostenible. Los empaques de café tienen el potencial de crear muchos residuos o productos no reutilizables, así que si tenemos la opción de utilizar materiales reciclables o compostables, creo que es nuestro deber hacerlo. Como embajadora de MTPak, me siento honrada de difundir este mensaje, y espero que más empresas se cambien a los empaques de MTPak Coffee.
¿En qué crees que debe centrarse el sector del café moderno?
Difundir conocimientos y crear consciencia son elementos fundamentales para lograr un cambio positivo en el sector del café. Es importante que el público en general conozca mejor el trabajo que conlleva la producción de una sola taza de café. El viaje del grano a la taza debe ser transparente y fácil de entender.
Cuéntanos más sobre cómo ves el empaque de café y en qué crees que debería centrarse el sector en el futuro.
Me parece que la mayoría de los empaques tienden a centrarse únicamente en el diseño. Aunque esto es importante para las ventas, el empaque también debe ser sostenible y mantener la frescura del café en su interior.